BAILANDO A TRAVÉS DE LA HISTORIA
- Bailoguea
- 13 oct 2022
- 2 Min. de lectura
ESTE ARTE HA IDO CAMBIANDO JUNTO A LA SOCIEDAD

¿Alguna vez os ha dado por pensar de dónde surgen las cosas tan comunes del día a día como el baile? La danza no surgió de un día para otro, sino que se fue creando poco a poco hasta llegar a lo que entendemos a día de hoy como el baile.
Es un poco difícil concretar el inicio de este arte puesto que solo es conocido por testimonios escritos o artísticos, pero sí podemos decir que comenzaron en las civilizaciones clásicas: Egipto, Grecia y Roma.
El baile es considerado uno de los métodos para expresarse y comunicarse, pero no es algo nuevo. La danza empezó a utilizarse para rituales y tradiciones, que se fueron manteniendo de generación en generación, aunque más tarde, sería la religión quien rechazara este arte por considerarlo impulsor de la promiscuidad sexual.
La danza fue rompiendo las barreras formando un arte sin prejuicios
Con el paso de los años la danza fue rompiendo las barreras formando un arte sin prejuicios sociales y dando más libertad, una de las pioneras de esto fue Isadora Duncan.
Estos cambios sociales permitieron que estilos más urbanos fueran apareciendo. Por ejemplo, el Dancehall surgió en las calles ya que los jamaicanos no se podían permitir acudir a clases de reggae y crearon su propia variación de ese baile, que más tarde tendrá sus propias variaciones. “La única diferencia entre los diferentes estilos dentro del Dancehall es la evolución tanto de la música como de la danza en consecuencia”, comenta Amaia Sinobas, profesional de Dancehall.
Como se observa, el baile ha servido para describir las diferentes épocas de la sociedad y cómo ha ido de la mano con su evolución. Si crees que con esto lo sabes todo del baile, ¡aún queda mucha historia que bailar!
Comments